domingo, 18 de septiembre de 2016

Impacto de las redes sociales en la educación

1. IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN


INTRODUCCIÓN
El uso de las Tic además de ser un canal de comunicación,  es un medio de expresión y difusión de información general y es importante usarlas bien,  aprovechar el tiempo para lograr tener un acceso más rápido y eficaz de la información.
El proceso de enseñanza con las TIC se orienta desde 4 perspectivas que son el aprendizaje, el estudiante, el docente y la institución educativa. Estas 4 perspectivas tienen varias ventajas que se centran en el acceso de nuevos recursos, reducción de tiempo de aprendizaje y flexibilización de los horarios de trabajos.
Apoyado de las tic los estudiantes pueden estudiar por su cuenta y no atrasarse, también pueden estar atentos desde cualquier medio digital y  desde cualquier lugar,  de  noticias y novedades, comentarios e intercambio de opiniones con los demás,  revisar la rúbrica y fechas de actividades, tener acceso a contenido digitales como videos audios e imágenes. 

Por otro lado, se debe hacer un uso adecuado de las redes sociales teniendo en cuenta las n-etiquetas y cuidar los datos personales y privados que se publican y comparten, considerando que dicha información puede ser hackeada, manipulada o usada para fines delictivos y extorsivos; además,  el uso indiscriminado de estas, afecta la capacidad visual,  produce adicción que consecuentemente reduce el estado de alerta del individuo por cansancio al alterar las horas de sueño y afecta las relaciones interpersonales cuando se prefiere al uso de dispositivo tecnológicos  a la interacción con otras personas.


OBJETIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN:

Integrar las Nuevas Tecnologías de la Información con la comunicación en el aula.

ESCENARIOS DE INCORPORACIÓN DE TIC EN LA EDUCACIÓN:
Sus elementos son:
  • Tecnócrata: hace referencia a la adaptación e incorporación de tecnologías de baja complejidad en las instituciones educativas para el aprendizaje de las TIC.
  • Reformista: Desarrollan nuevo plan metodológico de enseñanza aprendizaje  donde se asocia el aprendizaje con las TIC  (aprender con las TIC)
  • Holístico: Reestructuración de elementos donde estudiantes se preparan para un nuevo entorno educativo donde se incluyen las TIC

VENTAJAS
  • Integrar las tecnologías de la información con la comunicación en el aula.
  • Maximización del tiempo.
  • Trabajo en el aula y en la casa.
  • Fácil alfabetización digital de los alumnos.
  • Aumenta la productividad de estudiantes y docentes.
  • Generar nuevas técnicas y didácticas para reducir el fracaso escolar.
  • Transforma las clases en dinámicas y apoyados por diferente software de tecnología educativa como celulares, Smartphone, Tablet, video beam y computadores wikis foros base de datos, entre muchas más herramientas.
  • Ayuda a optimizar y fortalecer cualquier temática que se plantee.

DESVENTAJAS
El uso incorrecto e indiscriminado de las redes sociales genera desventajas como:
  • Pérdida de agudeza visual.
  • Reducción de la atención, la concentración y estado alerta cuando se trabaja hasta altas horas de la noche.
  • Genera adicción al uso de dispositivos tecnológicos.
  • Afecta a las relaciones interpersonales puesto que la comunicación  y el dialogo se restringe debido a que se prioriza el tiempo dedicado al uso de estos dispositivos sobre la convivencia social.
  • Vulnerabilidad de la información que se publica y comparte que puede ser saboteada, violada, hackeada, alterada y usada para fines de lucro ilícito.
  • Pérdida de objetividad en los contenidos a tratar cuando las redes sociales se usan para compartir contenidos que no son oportunos y que manejan vocabulario soez.

RECOMENDACIONES
Para obtener el máximo provecho de las redes sociales en la educación se recomienda:
·         Hacer uso de las normas de n-etiqueta cada vez que se opine o comparta información en las redes sociales.
Utilizar los filtros de privacidad, bloqueo de contactos indeseados, selección de la información que se comparte y publica para reducir los riesgos por extorsión, alteración de la información, difamación, buen nombre, robo de datos.
·         Solicitar autorización firmada a los padres para permitir el acceso a las redes sociales educativas de los estudiantes.

0 comentarios:

Publicar un comentario